La glucosa es un azúcar que se encuentra
en algunos frutos como la uva, las fresas, las ciruelas,... Tiene un sabor
dulce, aunque menos intenso que el del azúcar ordinario, la sacarosa. Uno de
los métodos de reconocimiento de la glucosa es mediante el reactivo de Fehling.
Material
- Mortero
- Embudo pequeño
- Tubos de ensayo (2)
- Mechero BUNSEN
- Vaso de precipitado (100cc)
Productos
- Glucosa
- Reactivo de Fehling A
- Reactivo de Fehling B
- Frutos (uvas ó fresones)
- Papel de filtro
Preparación de los reactivos
Los reactivos se encuentran en el comercio
pero si se quiere se pueden preparar en el laboratorio:
Fehling A: Disolver 34,64g de sulfato de
cobre (II) cristalizado (CuSO4.H2O) en 500cm3
de agua destilada
Fehling B: Disolver 173g de tartrato de
potasio y sodio y 60g de hidróxido de sodio en 500cm3 de agua
destilada.
Conservar separadamente estas dos
disoluciones.
Procedimiento
1) Antes de hacer la experiencia
conviene hacer una prueba para ver cómo funciona el reactivo, para ello colocar
8 ó 10cm3 de agua destilada en un tubo de ensayo y disolver en ellos
una punta de espátula de glucosa. En otro tubo de ensayo mezclar 5cm3
de la disolución A y 5cm3 de la disolución B, añadir una porción de
la disolución de glucosa y calentar a ebullición, aparecerá una coloración
pardo-rojiza que indica la presencia de glucosa.
2) Triturar en el mortero alguna
de las frutas mencionadas (3 ó 4 granos de una, ó dos ó tres fresones, añadir
un poco de agua destilada, si es preciso, y filtrar o decantar en un vaso de
precipitados.
3) Mezclar 5cm3 de la
solución A y 5cm3 de la solución B en un tubo de ensayo y añadir 3 ó
4 cm3 del líquido filtrado. Calentar a ebullición, una coloración
similar a la anterior significa que el fruto analizado tiene glucosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario