miércoles, 15 de octubre de 2014

RECONOCIMIENTO DE ENZIMAS: LA CATALASA




La catalasa es una enzima que se encuentra en las células de los tejidos animales y vegetales. La función de esta enzima en los tejidos es necesaria porque durante el metabolismo celular, se forma una molécula tóxica que es el peróxido de hidrógeno, H2O2 (agua oxigenada). Esta enzima, la catalasa, lo descompone rápidamente en agua y oxígeno, por lo que se soluciona el problema. 

Material
Gradilla y 4 tubos de ensayo
Pipeta
Vidrio de reloj
Hígado, tomate.

1) Reconocimiento de la Catalasa

En esta primera experiencia vamos a demostrar su existencia.

Procedimiento

Colocar en un tubo de ensayo unos trocitos de hígado. Añadir 5ml de agua oxigenada.

2) Desnaturalización de la catalasa

Mediante esta experiencia, vamos a ver una propiedad fundamental de proteínas, que es la desnaturalización.  Ya que la catalasa químicamente es una proteína, podemos desnaturalizarla al someterla a altas temperaturas. Al perder la estructura terciaria, perderá su función catalítica, por lo que no podrá descomponer el agua oxigenada y no se observará ningún tipo de reacción cuando hagamos la experiencia anterior con muestras de tejidos hervidos.

Procedimiento

Colocar en un tubo de ensayo varios trocitos de hígado. Añadir agua para hervir la muestra. Hervir durante unos minutos. Después de este tiempo, retirar el agua sobrante. Añadir el agua oxigenada. 

3) Catalizando la reacción con yoduro de potasio

Otras  sustancias también pueden acelerar la descomposición del peróxido de hidrógeno. Una de ellas es el yoduro potásico.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario